Los conductores de camiones de ocasión y nuevos se vieron sometidos hace unos meses a unos controles realizados por la DGT en carretera para comprobar las infracciones que se cometían tanto a la hora de conducir como las propias que los vehículos infringían. Este estudio se realizó durante siete días, donde se inspeccionaron hasta 67.090 vehículos compuestos por furgonetas y camiones de ocasión, de los cuales fueron 8.995 los sancionados por algún motivo, más de un 13% del total. Además, 223 de estos vehículos fueron inmovilizados por incumplir algunas infracciones más serias.
De entre todas las infracciones que se cometieron durante estos días, la más frecuente fue el incumplimiento de los tiempos de conducción, que se coloca de forma más destacada como la infracción más repetida en el transporte. Según los datos recogidos por este estudio fueron más de 1.500 conductores los que excedían el límite de horas consecutivas que están habilitados para conducir. La falta de documentación en regla es otra de las infracciones más habituales entre los conductores, ya sea por los papeles del propio conductor o del vehículo. En total, se realizaron más de 2.400 denuncias por este motivo, la mayoría obligatoria. El tercero de los grandes focos de conflicto entre los conductores de camiones de ocasión y nuevos ha sido el límite de velocidad. Entre los vehículos retenidos en carretera, 1.763 han sido por sobrepasar la velocidad permitida en algún tramo de carretera, lo que puede dar pie a accidentes con otros vehículos de menor tamaño.
En el resto de infracciones, encontramos diversos motivos por el cual la autoridad se vio obligada a amonestar al conductor. El mal uso o manipulación del tacógrafo (401 denuncias), los excesos de peso o inseguridad de la carga (722 denuncias), el no uso del cinturón de seguridad (434 denuncias) o la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas (116 denuncias), han sido otras infracciones repetidas.