Favoritos
No hay vahículos guardados
No hay vehículos guardados
06/08/2025

Análisis en profundidad: ¿Qué cambia con la Orden PJC/780/2025?

El 23 de julio de 2025 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden PJC/780/2025, de 21 de julio, por la que se actualizan los anexos II, IX, X y XVIII del Reglamento General de Vehículos, establecido por el Real Decreto 2822/1998.

Principales novedades

  • Aumento de la MMA a 44 toneladas para conjuntos articulados de cinco o más ejes y trenes de carretera de tres ejes (motor + remolque), ampliables hasta 72 toneladas en configuraciones duo‑tráiler o euro‑modulares, sin autorización previa 
  • Hasta 52‑57 toneladas permitidas para transporte maderero, en configuraciones especiales y rutas definidas
  • Aumento de la altura máxima autorizada a 4,5 m, aplicable a transportes de animales vivos, forrajes o suministros industriales en distancias cortas (<50 km) 

¿Cuándo entran en vigor las medidas?

  • 24 de julio de 2025: Entradas en vigor inmediatas respecto a las modificaciones de dimensiones generales (altura, longitudes, simplificación euro‑modulares) 
  • 23 de octubre de 2025: Aplicación efectiva del aumento a las 44 toneladas de masa permitida por eje y conjunto (excepto cisternas) 
  • 23 de enero de 2026: Fecha de entrada en vigor para vehículos cisterna.

¿Qué implica para tu operación?

  • Los vehículos que ya cuenten con ficha técnica aprobada para 44 t podrán circular legalmente sin necesidad de anotaciones inmediatas: la actualización se hará en la siguiente ITV periódica, que reflejará los nuevos datos técnicos en el permiso de circulación. Solo en ese momento es necesaria la gestión de actualización formal en Tráfico 
  • La eliminación de autorizaciones previas para euro‑modulares (Eco Combi, Duo Trailer...) simplifica su uso: bastará con cumplir rutas autorizadas y requisitos técnicos publicados por la DGT 

Beneficios para el sector

Esta regulación responde al mandato del Real Decreto‑Ley 3/2022, con el objetivo de:

  • Reducir la huella ambiental mediante menos recorridos para transportar más carga.
  • Alinear la normativa española con prácticas comunes en Europa.
  • Facilitar la evolución técnica del transporte pesado sin barreras burocráticas

En Trucksur te acompañamos para que tu flota esté lista ante estos cambios legales. Ponemos a tu disposición asesoría especializada para que aproveches las nuevas capacidades legales desde el primer día.LinkedIn:

La Orden PJC/780/2025, publicada el 23 de julio de 2025, modifica los anexos II, IX, X y XVIII del Reglamento General de Vehículos, y supone una de las reformas más importantes del sector del transporte en años 

¿Qué cambia?

  • Masa máxima autorizada (MMA) aumentada hasta 44 t para conjuntos articulados y trenes de carretera de 5 o más ejes (27 t en trídem, 12 t en eje motor).
  • Configuraciones euro‑modulares (Duo Trailer) ahora pueden alcanzar hasta 72 t de MMA en trayectos autorizados.
  • En transportes de madera, se permiten hasta 52 t o 57 t dependiendo de la configuración y ruta 
  • Se amplía la altura máxima general a 4,5 m para vehículos de paja, animales vivos o trayectos cortos entre industria y proveedores 

Calendario de implementación

  • 24 julio 2025: Entradas en vigor de dimensiones y estándares técnicos (excepto MMA).
  • 23 octubre 2025: Inicio de aplicación de los nuevos límites de peso (44 t).
  • 23 enero 2026: Aplicación para vehículos cisterna.

¿Qué significa para tu flota?

Las empresas con vehículos con ficha técnica válida para 44 t podrán comenzar a circular sin modificaciones inmediatas. La adaptación se realizará de forma progresiva en la próxima ITV, momento en que se actualizará la ficha técnica y el permiso de circulación 

Trucksur asume el compromiso de mantenerte informado y preparado ante estos cambios normativos. Desde asesoramiento técnico hasta operativa de flota, estamos contigo para que puedas aprovechar al máximo esta nueva etapa del transporte por carretera.