Favoritos
No hay vahículos guardados
No hay vehículos guardados
25/12/2024

El papel de los camiones de ocasión en el crecimiento del transporte de mercancías por carretera en España

El transporte de mercancías por carretera en España sigue consolidándose como un sector esencial para la economía nacional, a pesar de los retos económicos, regulatorios y medioambientales que plantea el futuro. En este contexto, los camiones de ocasión están jugando un papel estratégico en la modernización y sostenibilidad del sector, permitiendo a las empresas de transporte adaptarse a las exigencias del mercado sin comprometer su viabilidad económica.

camiones de ocasión 2025

Crecimiento moderado y desafíos regulatorios para 2025

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) prevé un crecimiento moderado del sector para 2025, impulsado por los movimientos nacionales, pero lastrado por la incertidumbre económica en países clave como Alemania y Francia, principales destinos de las exportaciones españolas por carretera. Aunque el Producto Interior Bruto (PIB) de España muestra un crecimiento proyectado del 2,3% para 2025, el transporte internacional podría sufrir retrocesos debido a la recesión económica en esos mercados.

En el ámbito interno, el transporte de mercancías alcanzó en 2024 un récord de 418 millones de toneladas, un incremento del 8% respecto al año anterior, con un claro protagonismo del tráfico nacional. Este crecimiento refleja la importancia de un sector que mueve el 96% de las mercancías dentro de España y el 75% de las exportaciones hacia la Unión Europea.

El auge de los camiones de ocasión solución económica y sostenible

Ante un panorama marcado por los crecientes costes operativos, la inseguridad jurídica y las nuevas normativas medioambientales, los camiones de segunda mano han ganado relevancia como una alternativa viable para las empresas de transporte. En 2024, las matriculaciones de vehículos industriales crecieron un 14,2%, según datos de ANFAC, Faconauto y Ganvam, un aumento que también incluye una gran demanda de camiones de ocasión.

La compra de camiones de segunda mano permite a las empresas renovar sus flotas sin asumir los elevados costes de los vehículos nuevos, especialmente en un contexto donde los precios de los camiones, neumáticos y seguros siguen al alza. Además, muchos camiones de ocasión disponibles en el mercado ya cumplen con las normativas medioambientales más recientes, lo que ayuda a las empresas a adaptarse a las exigencias de sostenibilidad sin realizar grandes inversiones.

En este sentido, la red de distribución y comercialización de camiones de segunda mano se ha convertido en un pilar fundamental para el sector, ofreciendo vehículos fiables y eficientes que permiten a las empresas mantenerse competitivas.

El impacto de los cambios normativos y los costes operativos

El sector enfrenta una serie de retos legislativos que pueden afectar su rentabilidad en 2025. Entre ellos destacan la aplicación del Paquete de Movilidad, la modernización de tacógrafos y la incertidumbre en torno a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Además, los peajes basados en emisiones de CO2, ya aplicados en varios países europeos, continuarán su expansión en 2025, aunque España ha descartado su implementación a corto plazo.

La volatilidad normativa y el aumento de los costes operativos, como los peajes, ponen en relieve la importancia de optimizar los recursos disponibles. En este contexto, los camiones de segunda mano se presentan como una solución estratégica para mantener la eficiencia operativa y reducir los gastos.

La estrategia hacia 2025: sostenibilidad y modernización

Para enfrentar los desafíos de 2025, el sector del transporte de mercancías por carretera en España debe apostar por la digitalización, la sostenibilidad y la modernización de sus flotas. Aunque el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha intentado avanzar en iniciativas como la descarbonización y la aplicación efectiva de la Ley de Cadena de Transporte, los avances han sido limitados.

En este escenario, los camiones de segunda mano pueden jugar un papel crucial no solo como una solución económica, sino también como una herramienta para acelerar la transición hacia un transporte más sostenible. Empresas como Trucksur, especializadas en la comercialización de camiones de ocasión, están ayudando a las compañías de transporte a modernizar sus flotas con vehículos de calidad que cumplen con las normativas actuales.